
Se podría considerar a Goya como precursor de la España Negra por su crítica a la sociedad de su época.En la estampa "Que se la llevaron" pinta a un Eclesiástico que tiene un amor ilícito y busca a un gañan que le ayuda al rapto de su querida

En "Víctimas de la fiesta",pastel muy expresionista,pinta el final de una corrida de toros con los caballos heridos o muertos que son vendidos a los gitanos para sacarles la manteca.
El caballo abajo a la izquierda patas arriba y con la boca abierta por el sufrimiento sería el precursor del Guernica de Picasso.

Abajo,a la izquierda se ve a un caballo herido por el toro ,con la boca abierta y los dientes blancos.
La escena central se desarrolla en el friso inferior y al fondo se agolpan los espectadores.
Cielo gris y pintura con colores sombríos.


Composición en friso con figuras de tamaño monumental.Estudio de las distintas posturas de la figura femenina.


"Gitana",1905 es una composición piramidal sobre un fondo neutro-verde,resaltando el colorido de la ropa.El rostro es poco nítido y las manos son casi un boceto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario